Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal: Nuevas Normas para Viviendas de Uso Turístico

A partir del 3 de abril de 2025, entrará en vigor una modificación en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que otorga a las comunidades de propietarios mayor control sobre la regulación de viviendas de uso turístico (VUT) en sus edificios. Esta reforma responde al creciente impacto del alquiler vacacional en la convivencia vecinal y busca dotar a los propietarios de más herramientas para gestionar su presencia en las comunidades residenciales.

¿Qué cambios introduce la nueva normativa?

1) Facilidad para prohibir o limitar viviendas turísticas

Hasta ahora, para restringir o limitar la actividad de alquiler turístico en un edificio, era necesario contar con una mayoría de tres quintos (60%) de los votos en la junta de propietarios. Con la nueva normativa, bastará con una mayoría simple (50% +1) para tomar decisiones como:

  • Prohibir nuevas viviendas turísticas en la comunidad.
  • Limitar el número de pisos destinados a alquiler vacacional.
  • Establecer condiciones específicas para su funcionamiento (horarios, normas de uso de espacios comunes, etc.).

2) Aumento de la cuota de gastos para viviendas turísticas

Las comunidades podrán incrementar hasta un 30% la cuota de gastos comunes para los propietarios que destinen su vivienda a uso turístico. Esto busca compensar el impacto en el mantenimiento de zonas comunes como ascensores, limpieza, seguridad y otros servicios.

3) Mayor capacidad para actuar contra pisos turísticos problemáticos

Si una vivienda turística genera molestias graves o incumple las normas de convivencia, la comunidad podrá:

  • Imponer sanciones internas.
  • Iniciar acciones legales para su cierre si acumula infracciones reiteradas.

¿Cómo afecta esta reforma a administradores de fincas y propietarios?

Administradores de fincas: Tendrán más herramientas para gestionar conflictos derivados del alquiler turístico y asesorar a las comunidades sobre cómo aplicar las nuevas normas.
Propietarios y vecinos: Mayor capacidad de decisión sobre el uso de sus edificios y la convivencia con el turismo.
Propietarios de viviendas turísticas: Deberán adaptarse a las nuevas restricciones y posibles costes adicionales en comunidades que regulen esta actividad.

Esta reforma marca un antes y un después en la regulación del alquiler vacacional en España, otorgando más poder a las comunidades de propietarios. Si administras una comunidad de vecinos, es el momento de revisar los estatutos y evaluar si es necesario adaptar la normativa interna para regular esta actividad.

🔍 ¿Tu comunidad necesita asesoramiento sobre esta nueva ley? Contacta con nosotros para más información.