Subvenciones para la Rehabilitación Energética de Edificios Residenciales en 2025

En España, existen diversas subvenciones y ayudas disponibles en 2025 para la rehabilitación energética de edificios residenciales, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía. A continuación, se detallan algunos programas y beneficios fiscales destacados:​

Programas de Ayudas Estatales:

  • Programa de Ayudas a la Rehabilitación Energética de Edificios (PREE): Este programa está dirigido a edificios residenciales y no residenciales, ofreciendo financiación para proyectos que reduzcan la demanda energética y mejoren la eficiencia de los sistemas de climatización e iluminación. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 80% del coste total de las actuaciones.
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation EU): Este plan incluye medidas específicas para la rehabilitación energética, con subvenciones que pueden cubrir entre el 40% y el 80% de los proyectos de actualización de viviendas o edificios. Las actuaciones financiables incluyen mejoras en el aislamiento de fachadas y cubiertas, renovación de ventanas y sistemas de calefacción, entre otras, siempre que se consiga una reducción mínima del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.

Deducciones Fiscales:

  • Plan Eco Vivienda en Andalucía: Este programa financia actuaciones que consigan una reducción de al menos el 30% del consumo de energía primaria no renovable o una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7%. Las ayudas están destinadas a propietarios, usufructuarios y arrendatarios de viviendas habituales y permanentes. ​

Es importante destacar que, aunque existen fondos europeos destinados a la rehabilitación de viviendas, su ejecución ha sido lenta en algunas comunidades autónomas. Según un artículo publicado el 12 de marzo de 2025, solo se ha ejecutado el 42% del presupuesto total destinado a la rehabilitación de viviendas en España, con la rehabilitación energética de barrios y edificios alcanzando apenas un 37% de ejecución.

Para obtener información específica y actualizada sobre las ayudas disponibles en su localidad, se recomienda consultar las páginas web de las consejerías de vivienda de su comunidad autónoma y las oficinas de rehabilitación correspondientes. Además, el portal oficial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ofrece información detallada sobre las ayudas europeas para la rehabilitación de edificios residenciales.